91 366 69 66 – 608 66 96 48
lacebada@mercadodelacebada.com
MENÚ
  • Inicio
  • El Mercado
    • Puestos
      • Carnes y charcutería
      • Pescados y mariscos
      • Frutas y verduras
      • Aves, huevos y caza
      • Variantes
      • Especialidades
      • Moda y complementos
      • Otros comercios
      • Todos los puestos
    • Servicios
      • Servicio a domicilio
      • MadriZebada Market
      • Talleres de Cocina
      • Cesión de puestos
      • Sala de eventos
      • Parking
      • Accesos adaptados
      • Localizaciones para rodajes
    • Conócenos
      • Horarios
      • Cooperativa
      • Historia del mercado
      • Plano del mercado
  • Agenda
  • Noticias
  • Contacto
  • A DOMICILIO

¿Cómo consumir carne roja de forma saludable?

Publicado el: hace 6 años
No hay comentarios
Alimentación, Mercado de la Cebada

Se llama carne roja a toda aquella carne cuyo color en crudo es de color rojo. Este tono colorado se debe a su alta concentración de mioglobina. También se asocia la denominación carne roja a aquella que deriva de los mamíferos.

Al igual que otras carnes, la carne roja es una gran fuente de proteínas de calidad para nuestro organismo. Éstas junto al zinc son factores determinantes para el buen desarrollo de nuestros músculos. Además, este tipo de carne posee grasas, en su mayoría saturadas, que junto a las proteínas constituyen un gran aporte de energía.

Las carnes rojas cuentan también con una buena cantidad de hierro de calidad que nos ayuda a prevenir anemias. Nuestro organismo logra absorber el mineral gracias al ácido fólico que contiene la carne. Además de hierro encontramos potasio, fósforo y varios tipos de vitaminas.

Por último, las carnes rojas nos proveen de colesterol y poseen una alta cantidad de purinas. Sin embargo, el exceso de estos dos componentes puede producir demasiado ácido úrico, perjudicial para nuestro cuerpo.

Meat 1030729_1920

Riesgo del exceso de carne roja

Aunque la carne roja es un noble alimento, su consumo en exceso puede conllevar riesgos para nuestra salud. Un consumo de unos 350 gramos diarios de carne roja puede ponernos en situación de mayor riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV) Igualmente, como comentábamos anteriormente, las purinas que contiene pueden no ser metabolizadas  adecuadamente y el incremente masivo de ácido úrico puede ocasionarnos problemas en las articulaciones.

Asimismo, dado su alto poder proteico, el consumo excesivo de la carne roja puede llevarnos a una sobrecarga renal y causarnos problemas hepáticos y óseos.

¿Significa eso que no debemos consumir carne roja? Nada de eso, simplemente debemos hacerlo con moderación. Seguid leyendo y  os daremos las claves para un consumo saludable.

Asparagus 2169305_1920

Consumir carne roja de forma saludable

Todo en exceso es malo. Igualmente pasa con la carne roja. Si uno la consume con demasiada frecuencia puede resultar perjudicial para la salud.

¿Cómo podemos tomar carne roja cuidando nuestra salud?

  1. No debemos superar las 2 raciones diarias y como máximo debemos tomarla unas dos o tres veces a la semana. Eso si, siempre acompañada de verduras y frutas que complementen nuestra dieta.

2. Es recomendable optar por las carnes rojas magras. Los cortes más aconsejados son el lomo, el solomillo, la contra, el vacío, la pierna y la paleta.

3. A la hora de cocinar la carne, es importante no hacerlo a temperatura elevada o a fuego directo. El quemado de la carne da origen a sustancias tóxicas para nuestro organismo.

4. Y por supuesto, siempre debemos consumir carne fresca y de calidad, como la que podéis encontrar en el Mercado de la Cebada.

Comparte este artículo

Post anterior
Origen y tradición de las Monas de Pascua
Post siguiente
Armando Silles, primer invitado de la Feria bohemia del libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Nosotros

El Mercado de la Cebada está en pleno centro de Madrid, en el barrio de La Latina. Contamos con parking y servicio a domicilio de varios de nuestros puestos. ¡Ven a conocernos!

Instagram
Facebook
YouTube

Cómo llegar

Metro

La Latina – Línea 5
Tirso de Molina – Línea 1

Autobús

En la puerta: 17 | 18 | 23 | 35 | 60
En Tirso de Molina: 6 | 26 | 32 | 65 | M1

Nuestro Parking

1º hora gratis por 10€ de compra

Horario del Parking:
Lunes a domingo abierto 24 horas.

Contacto

Mercado de la Cebada

lacebada@mercadodelacebada.com

Comunicación

prensa@mercadodelacebada.com

91 366 69 66 – 608 66 96 48
Plaza de la Cebada, s/n, 28005 (Madrid)

Subvencionado por el Excmo. Ayto de Madrid

© 2025 – Mercado de la Cebada.
Diseño web y mantenimiento: EnLaNube Comunicación.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Mercado de La Cebada
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
X