91 366 69 66 – 608 66 96 48
lacebada@mercadodelacebada.com
MENÚ
  • Inicio
  • El Mercado
    • Puestos
      • Carnes y charcutería
      • Pescados y mariscos
      • Frutas y verduras
      • Aves, huevos y caza
      • Variantes
      • Especialidades
      • Moda y complementos
      • Otros comercios
      • Todos los puestos
    • Servicios
      • Servicio a domicilio
      • MadriZebada Market
      • Talleres de Cocina
      • Cesión de puestos
      • Sala de eventos
      • Parking
      • Accesos adaptados
      • Localizaciones para rodajes
    • Conócenos
      • Horarios
      • Cooperativa
      • Historia del mercado
      • Plano del mercado
  • Agenda
  • Noticias
  • Contacto
  • A DOMICILIO

Origen y tradición de las Monas de Pascua

Publicado el: hace 6 años
No hay comentarios
Alimentación, Curiosidades
¿Cuál es el origen de la Mona de Pascua?

Después de la abstinencia de Cuaresma, la Pascua llega con su tradicional mona de Pascua. Este dulce típico de la repostería española se prepara sobre todo en Cataluña, Aragón, Valencia, Murcia y Castilla La Mancha. Sin embargo, cada vez es más frecuente encontrar monas de Pascua en otras zonas de España. De hecho, también podemos degustar en estas fechas otras variaciones de este dulce, como es el caso de la bolla de Asturias o el hornazo de Jaén.

Respecto a la denominación de este bollo, hay quienes señalan el origen del nombre de “mona”en el término árabe munna, que significa «provisión de la boca». Este nombre hacía referencia a un regalo que los sirvientes moriscos entregaban a sus señores.

Pero ¿por qué hay un huevo en la mona? En la antigüedad, se hizo costumbre entre los cristianos bendecir todos los huevos recogidos desde el miércoles de ceniza, para después repartirlos el día de Pascua a los amigos. Los pasteleros comenzaron a preparar el dulce a base de harina, huevo, azúcar y sal y añadieron este huevo, símbolo de fertilidad y esperanza.

Receta Mona Nido Pascua 6
Fotos extraidas del blog de Maria Lunarillos
¿Cuál es la tradición de la Mona de Pascua?

La tradición dicta que cada padrino (o abuelo) debe obsequiar a su ahijado con un bollo o roscón adornado con tantos huevos duros como años tenga el pequeño. Según esta tradición, la edad máxima del niño debe ser 12 años, edad en la que recibirá su última mona, adornada con 13 huevos (12 más un huevo extra).

Antiguamente lo más frecuente era entregar este regalo el domingo de Pascua, después de la misa. Pero hoy en día ya no sólo está reservado para los ahijados, si no que se ha convertido en el dulce asociado al lunes de Pascua al que muchos llaman ya «el día de la mona». Este lunes, las familias y amigos se reúnen para merendar una Mona de Pascua como colofón normalmente a una celebración con paella, conejo a la brasa o cordero.

Actualmente la tradicional mona en forma de roscón ha sido reemplaza por creaciones con chocolate. Las hay desde el tradicional huevo hasta figuras mucho más complejas, que visibilizan las habilidades culinarias y la imaginación de los pasteleros. Las pastelerías compiten con sus mejores monas y llenan escaparates de color y creatividad.

 

Comparte este artículo

Post anterior
This Post Looks Beautiful even with Long Interesting Title
Post siguiente
¿Cómo consumir carne roja de forma saludable?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Nosotros

El Mercado de la Cebada está en pleno centro de Madrid, en el barrio de La Latina. Contamos con parking y servicio a domicilio de varios de nuestros puestos. ¡Ven a conocernos!

Instagram
Facebook
YouTube

Cómo llegar

Metro

La Latina – Línea 5
Tirso de Molina – Línea 1

Autobús

En la puerta: 17 | 18 | 23 | 35 | 60
En Tirso de Molina: 6 | 26 | 32 | 65 | M1

Nuestro Parking

1º hora gratis por 10€ de compra

Horario del Parking:
Lunes a domingo abierto 24 horas.

Contacto

Mercado de la Cebada

lacebada@mercadodelacebada.com

Comunicación

prensa@mercadodelacebada.com

91 366 69 66 – 608 66 96 48
Plaza de la Cebada, s/n, 28005 (Madrid)

Subvencionado por el Excmo. Ayto de Madrid

© 2025 – Mercado de la Cebada.
Diseño web y mantenimiento: EnLaNube Comunicación.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Mercado de La Cebada
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
X