Ya hemos acabado enero y dejado atrás las fiestas y resacas navideñas. Sin embargo, nuestras despensas aún cuentan con vestigios de las celebraciones y los polvorones y otros dulces siguen ocupando espacio en nuestras cocinas. ¿Qué hacemos con todos esos turrones que hemos comprado? ¿ Debemos tirar los mazapanes que no hemos consumido? ¡No! Para estos dulces aún hay vida más allá de las Navidades. Sigue leyendo y descubre cómo puedes seguir disfrutando de ellos reconvertidos en nuevas y deliciosas recetas.
1. Mousse de mazapán
Para preparar este delicioso mousse necesitaremos 150 g de nuestros mazapanes, 2 huevos y 100 ml de nata líquida para repostería. Paso 1: Mezclar la nata con las yemas de los 2 huevos hasta obtener una crema fina. Paso 2: Batir a punto de nieve las 2 claras Paso 3: Incorporar poco a poco a la mezcla e integrar suavemente. Paso 4: Poner la mezcla en recipientes individuales y dejar enfriar en el frigorifico al menos 2 horas. Paso 5: Servir fresquito.
2. Flan de turrón
¿Te ha sobrado turrón? No pasa nada. Puedes convertirlo en un apetitoso flan. Para ello necesitarás 1/2 turrón, 4 huevos , 1/2 litro de leche desnatasa, 2 cucharadas de azúcar y caramelo líquido. Paso 1: Desmenuzar el turrón y batirlo junto a los huevos, la leche y el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa. Paso 2: Bañar el fondo de la flanera con un poco de caramelo líquido. Paso 3: Verter la mezcla en la flanera y cubrir con papel de aluminio. Paso 4: Hornear durante media hora a 180ºC y al baño María. Paso 5: Introducir una aguja para ver si el flan está uniformemente hecho (Debe salir limpia). Sacar del horno y dejar enfriar. Paso 6: Conservar en el frigorífico y desmoldar siempre frío.
3. Galletas de turrón
Otra opción para aprovechar el turrón que nos ha quedado en Navidad es hacer una galletas. Para prepararlas necesitamos 1/2 tableta de turrón duro, 2 huevos, 30 g de mantequilla, 3 cucharadas de azúcar glas y 100g de harina. Paso 1: Batir todos los ingredientes Paso 2: Mezclar y amasar hasta conseguir una masa homogénea. Paso 3: Dejar reposar al menos 2 horas Paso 4: Enharinar una superficie lisa y estirar la masa con el rodillo. Paso 5: Cortar las galletas con un corta pastas. Paso 6: Hornear las galletas a 180ºC durante unos 10 minutos. Paso 7: Dejar enfriar y disfrutar.
4. Panna cotta de turrón
Otra salida para las sobras de turrón y que además es muy rápida de preparar, es la panna cotta de turrón. Para prepararlo se necesita: 6 g de gelatina en láminas, 120g de turrón blando, 400g de nata líquida, 50 ml de leche, y 40 g de azúcar. Paso 1: Hidratar la gelatina en agua fría durante 10 minutos Paso 2: Triturar y mezclar el turrón con el azúcar, la leche y la nata. Paso 3: En un cazo a fuego medio calentar la mezcla hasta hervir. Paso 4: Retirar del fuego y disolver las hojas de gelatina Paso 5:Repartir la mezcla en los diferentes recipientes Paso 6: Dejar cuajar en la nevera al menos 3 horas y disfrutar.
5. Helado de turrón
Si quieres darle una salida más fresca a tu turrón, te proponemos preparar un helado casero. Podrás tomarlo sólo o acompañando por ejemplo a un brownie. Tan solo hacen falta 300 ml de leche entera, 2 ramas de canela, la cáscara de un limón, 400ml de nata para montar, 3 cucharadas de miel, 2 yemas de huevo, un pellizco de sal y 2 tabletas de turrón del blando. Paso 1: Mezclar la nata y la leche Paso 2: Mezclar en otro recipiente el azúcar, el turrón y las yemas Paso 3: En un cazo al fuego ligar ambas mezclas hasta espesar Paso 4: Dejar enfriar y poner en la heladera Paso 5: Disfrutar
6. Bizcocho de polvorones
¿Te pasaste comprando polvorones? No te preocupes, puedes hacer un delicioso bizcocho con ellos. Para ello necesitarás 200g de polvorones,1/2 sobre de levadura, 2 cucharadas de azúcar glas, 40 g de mantequilla, 2 huevos, ralladura de limón y de naranja. Paso 1: Mezclar en un bol los polvorones desmenuzados, la levadura y el azúcar Paso 2: Añadir la mantequilla derretida y los huevos Paso 3: Espolvorear con un poco de ralladura de limón y de naranja y mezclar Paso 4: Verter la mezcla en un molde engrasado Paso 5: Hornear en un horno precalentado a 225ºC durante 10 min Paso 6: Pinchar en la costra y seguir horneando durante otros 50 min a 180ºC Paso 7:Dejar enfriar y disfrutar.
7. Tarta de panettone
Otro de los dulces indiscutibles de las navidades es el panettone. Aparece temprano en los lineales de nuestros supermercados y es rara la casa que no se hace con uno. Hoy te proponemos esta deliciosa receta para aprovechar el panettone que te ha sobrado. Necesitarás 1 panettone, 100 g de azúcar moreno, 4 cucharadas de azúcar blanco, 5 huevos, 125g de mantequilla, 300 ml de leche entera, 300 ml de nata, 1 vaina de vainilla, chocolate negro y mermelada. Paso 1: Engrasar el molde con un poco de mantequilla Paso 2: En un mortero machacar un poco de azúcar blanca y mezclar con el resto de azúcar blanca para conseguir diferentes texturas Paso 3: Echar una parte de este azúcar sobre la base procurando que quede bien repartida por la superficie Paso 4: Cubrir la base y las paredes con pedazos de panettone para formar una costra Paso 5: En un cazo calentar a fuego medio la vainilla, la nata, la leche y la mantequilla. Dejar hervir. Paso 6: En otro cuenco batir el azúcar moreno junto a los huevos. Paso 7: Añadir al cuenco la mezcla de nata sin dejar de batir. Ligar bien Paso 8: Añadir la tercera parte de la crema a la base de la tarta y dejar que empape bien Paso 9: Mojar el resto de pedazos de panettone en la crema restante Paso 10: Ir echando los trozos de panettone mojados con trocitos de chocolate y cucharadas de mermelada (El pudin debe contar con varias capas) Paso 11: Espolvorear el resto del azúcar blanca por encima Paso 12: Hornear durante 25 minutos a 180ºC y dejar reposar 10 minutos antes de consumirlo
8. Pudin de roscón de Reyes
¿Tienes aún roscón de reyes y está reseco? Conviértelo en un pudin y disfruta de un postre jugoso. Necesitarás roscón de reyes, caramelo líquido, 250 ml de leche, la piel de 1/2 limón, 3 cucharadas de azúcar y 2 huevos. Paso 1: Cubrir el interior del molde con caramelo líquido Paso 2: Calentar en un cazo a fuego medio la leche y la piel del limón hasta hervir. Paso 3: Agregar el azúcar y remover hasta que se integre. Paso 4: Cocer a fuego más bajo durante 1 minuto.Paso 5: Retirar la piel del limón y añadir el roscón en pedazos para que se empape bien en la leche aromatizada Paso 6: Añadir los huevos batidos y mezclar todo bien Paso 7: Verter la mezcla en el molde y hornear durante 1 hora al baño María a 180ºC (tapar con papel de aluminio) Paso 8: Dejar enfriar durante al menos 2 horas y disfrutar
9. Torrijas de roscón de reyes
Aunque sabemos que todavía queda mucho para Semana Santa, no podemos dejar de recomendarte que prepares torrijas con el roscón que ha sobrado en casa. Esta receta es muy sencilla. Para prepararla sólo necesitarás roscón de reyes, 1 litro de leche entera, 100 g de azúcar, canela, huevos y aceite de oliva. Paso 1: Cortar el roscón en rebanadas gruesas Paso 2: Calentar en un cazo la leche junto a una ramita de canela y el azúcar. Dejar que hierva y retirar del fuego. Paso 3: Empapar las rebanadas de roscón bien en leche y dejarlas descansar en una bandeja unos 5 minutos para que se aromatice bien con el sabor de la leche Paso 4: Pasar las rebanadas por el huevo batido empapando bien cada uno de sus lados Paso 5: Freír con aceite caliente unos 2 minutos por torrija Paso 6: Espolvorear con azúcar y canela y disfrutar.